Ciclo de Complementación en Notariado
Objetivos
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador ofrece el Ciclo de Complementación en Notariado, a quienes están interesados en el estudio sistemático del Derecho Notarial, a nivel universitario.
Un Título de prestigio, más de 60 años nos avalan.
MODALIDAD DE CURSADA A DISTANCIA
Con contenidos ASINCRONICOS disponibles en todo momento y encuentros SINCRONICOS VIRTUALES semanales, todos los miércoles de 17hs a 20hs
- Con flexibilidad, a tu ritmo: Podrás organizar tu agenda a conveniencia,
- Con un enfoque muy práctico.
- Con metodologías innovadoras y aplicadas, como las basadas en casos, retos, problemas y proyectos.
- Con el Modelo de Aprendizaje a Distancia de la Universidad del Salvador, validado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) (RESFC-2019-327-APN-CONEAU#MECCYT)
- Online, pero no sol:. Nuestro modelo favorece la autonomía, a la vez que proporciona acompañamiento.a través de foros y tutorías.
- Interacción: En el campus virtual, la comunicación con tus docentes y compañeras/os será constante y clave en tu aprendizaje.
- Con Blackboard Ultra: Una plataforma intuitiva, sencilla, diseñada para que tengas todo a mano: asignaturas, foros, herramientas, materiales, recursos...
- Lograr maestría en el conocimiento jurídico-notarial, tributarios, económicos-financiero, teóricos y prácticos.
- Aplicar habilidades para resolver casos notariales mediante un análisis que permita la elaboración, diseño y redacción de los distintos tipos de escrituras públicas.
- Desarrollar capacidades creativas frente a nuevas realidades.
- Tener la capacitación necesaria para desempeñarse con excelencia y flexibilidad en el ejercicio profesional y dentro de un marco ético
Esta carrera está dirigida a Abogados que quieren obtener el Título Académico de Escribano en 1 (un) año y bajo la modalidad de Enseñanza A DISTANCIA.
Los alumnos de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador, que se encuentren cursando su último año, pueden cursar el Ciclo de Complementación en Notariado.
REQUISITOS TÉCNICOS pARA CURSAR
- Sistemas OPerativos:
Windows: 10 y 11
Mac OS: 10.15 o superior
- NAVEGADORES COMPATIBLES:
Chrome
Firefox
- CÁMARA WEB, MICRÓFONO, ALTAVOCES Y TELÉFONO MÓVIL
Serán necesarios para los encuentros sincrónicos y evaluaciones parciales y finales
- CONEXIÓN A INTERNET ESTABLE
Se recomienda que para determinadas actividades (exámenes, laboratorios virtuales, etc.) la conexión pueda ser por cable LAN (Ethernet) al router para evitar cortes o caídas en la conexión
Perfil del Egresado
El título académico otorga puntaje para los concursos de antecedentes y oposición conforme la normativa establecida por los colegios notariales que los organizan.
Ingreso
Plan de estudios
check_boxCONEAU
*
local_libraryTesis
TESIS: No es requisito presentar una tesis.
peopleDocentes
Directora de Notariado:
![]() |
Escribana Carola María RODRÍGUEZ Abogada(Universidad Nacional del Litoral) -Escribana (Universidad del Salvador) – Especialista en Derecho Notarial (Universidad Notarial Argentina) – Especialista en Derecho Registral (Universidad Notarial Argentina) – Profesora en Ciencias Jurídicas (Universidad del Salvador) - Titular del Registro Notarial Nº 1.654 de la Ciudad de Buenos Aires (Por Concurso 1993) Subsecretaria de Asuntos Registrales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación en el período agosto 2005 a diciembre 2007 |
- Escribana Karina Andrea GISSARA
- Escribano Santiago Eduardo ILLESCAS
- Licenciado Raúl Ernesto PETRINELLI
- Escribana Mariela del RIO
- Escribana Carola María RODRÍGUEZ
- Escribana Susana Violeta SIERZ
- Escribana Raquel BURGUEÑO
- Escribana Albina CERPA JUÁREZ
- Escribana María CESARETTI
- Escribano Sebastián GRILLO
Profesores invitados:
- Escribana Eleonora CASABE
- Escribano Carlos Marcelo D´ALESSIO
- Escribano Natalio Pedro ETCHEGARAY
- Escribano Marcelo DE HOZ
- Escribana María Cecilia HERRERO de PRATESI
- Escribana Pilar María RODRÍGUEZ ACQUARONE