Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales
Objetivos
Perfil del Egresado
Se procura que el doctorando se constituya en un investigador autónomo. En tal sentido el programa está orientado a dotarlo de los instrumentos para desarrollar una investigación dentro del ámbito del Derecho.
El carácter de este doctorado es generalista, vale decir, admitirá cualquier área de conocimiento de la Ciencia Jurídica como objeto de estudio y como tema de Tesis Doctoral.
Se encuentra orientado a la capacitación de profesionales altamente calificados en investigación, capaces de realizar aportes originales dentro de las ciencias jurídicas.
Ingreso
-
Para ingresar al Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales, el aspirante deberá:
- contar con título de Abogado emitido por universidades nacionales y extranjeras
- acreditar 360 horas de posgrado evaluadas o el equivalente a 36 créditos a través de la presentación de certificado analítico expedido por la universidad correspondiente.
La formación previa de posgrado exigida debe estar orientada al Derecho Penal.
-
Proceso de admisión
Para solicitar el ingreso al Doctorado en Derecho Penal y Ciencias Penales el aspirante deberá presentar la siguiente documentación:
- Título de abogado
- Título de posgrado o certificación de estudios de posgrado en el campo del Derecho Penal emitida por instituciones universitarias.
- CV actualizado con especial mención de investigaciones y publicaciones desarrolladas o vinculadas con el área a investigar. En este caso los antecedentes en el estudio e investigación en la rama del Derecho Penal es determinante.
- Carta de recomendación
- Carta de intención en la cual expondrá los motivos por los cuales desea ingresar al programa y detallará y fundamentará la intención de investigar sobre un tema determinado vinculado al título de posgrado al cual aspira.
-
Entrevistas de admisión online jcfrontera@usal.edu.ar
-
Aranceles 2022: derecho de inscripción: $1.000; matrícula: 2 cuotas, marzo y agosto, $15.850 c/u; cuotas: 10, marzo a diciembre, $46.406 c/u pueden ser actualizadas.
Plan de estudios
Cursado y aprobación de 5 Obligaciones Académicas:
- Uno de ellos sobre Metodología de la Investigación.
- Los tres restantes son de temática optativa de acuerdo a la oferta que realice la carrera por cuatrimestre.
- Taller de tesis
- Aprobación de 2 niveles de un idioma (Nivel general y nivel técnico-jurídico). Ingles, francés y/o portugués.
check_boxCONEAU
Acreditado por Resolución RESFC-2017-162-APN-
local_libraryTesis
Tesis doctoral consistente en un trabajo original de investigación
- Requisistos de Tesis
Aprobado el Plan de Estudios el doctorando se encuentra habilitado a solicitar se apruebe y registre su tema de Tesis y a escoger Director. La tesis no podrá ser pluripersonal, y su registro es excluyente de posteriores pretensores. Una vez aprobado y registrado el tema, se debe presentar un ejemplar de la tesis a efectos de ser examinada por el Comité Académico de Doctorado, el cual podrá aprobarla, recomendar la inclusión de adendas o rechazarla; y, ulteriormente, se defenderá ante un Tribunal formado por un miembro del Programa de Doctorado; otro externo al mismo y un tercero invitado de otra Universidad.
peopleDocentes
