DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN DERECHO DEL CONSUMIDOR
Objetivos
La consolidación de la llamada “sociedad de consumo” ha producido importantes transformaciones en el orden económico, social, político, cultura y tecnológico, poniendo de relieve la vulnerabilidad estructural de los consumidores en el mercado.
En respuesta a dicha vulnerabilidad se han establecido, en mayor o menor medida, en todo el mundo instrumentos normativos y políticas públicas de protección de los consumidores y usuarios.
En la materia deanalizarán los fundamentos de la protección de los consumidores, su ámbito de aplicación, los derechos de los consumidores, la regulación contractual, el régimen de daños en las relaciones de consumo, los procedimientos, resolución de conflictos, el rol del Estado y de las asociaciones de consumidores.
Se estudiarán también algunas relaciones de consumo en particular, como la relativa a los usuarios de servicios públicos, de servicios financieros, servicios de salud, seguros y turismo.
OBJETIVOS
• Objetivos Generales
a) Contribuir al conocimiento de las normas, principios e instituciones del Derecho del Consumidor;
b) Analizar los aspectos teóricos y prácticos relativos a las problemáticas de los consumidores y usuarios, en sus aspectos sustantivos y adjetivos.
• Objetivos Específicos
a) Desarrollar procedimientos, técnicas y herramientas para los diferentes ámbitos de inserción profesional vinculados a la problemática de los consumidores;
b) Fomentar el estudio de contenidos de la materia en relación con las realidades, circunstancias y desafíos sociales, económicos, tecnológicos y culturales actuales
c) Favorecer el desarrollo del espíritu crítico, valorativo y reflexivo;
d) Promover de valores éticos y humanistas en el estudio de los contenidos.
INICIO
Mes de septiembre
Duración
6 meses
Modalidad
A distancia (Clases por videoconferencia los viernes 17 a 20)
Perfil del Egresado
Está destimado a Abogados
Ingreso
Este programa de diplomatura está destinado a abogados
Documentación
Diploma Universitario de Abogado (Original y Copia)
Fotocopia DNI
2 fotos 4x4
C.V.
Aranceles 2020: matrícula $12.600, y 6 cuotas mensuales y consecutivas $12.600 c/u.
Plan de estudios
Módulos
Fundamentos sociológicos, axiológicos y jurídicos de la protección de los consumidores |
Regulación de los contratos de consumo |
Protección de los consumidores en el entorno digital |
Consumidores financieros y de seguros |
Consumidores de inmuebles y usuarios de servicios |
Protección de usuarios de servicios público |
Daños en las relaciones de consumo |
Procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos en las relaciones de consumo |
Derecho procesal en las relaciones de consumo. |
Estado, empresas y sociedad civil frente a la protección de los consumidores |
Taller de trabajo final integrador
Trabajo final integrador
|
check_boxCONEAU
La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho del Consumidor fue aprobada por Resolución Rectoral 178/20. Al no ser una carrera de posgrado no requiere contar con la acreditación de CONEAU.
local_libraryTesis
Para obtener la certificación es necesario, además de aprobar cada módulo, presentar y aprobar un trabajo final integrador sobre alguno de los temas tratados en el diplomado.
peopleDocentes
Director
Sergio Sebastián Barocelli
|
Abogado. Doctorando en Derecho
|
||||||||||||
Docentes
Ramiro Prieto Molinero
|
Doctor en Derecho
|
||||||||||||
Walter F. Krieger
|
Doctor en Derecho
|
||||||||||||
Johanna C. Faliero
|
Doctora en Derecho
|
||||||||||||
M. Belén Japaze
|
Doctora en Derecho
|
||||||||||||
|
|||||||||||||
|