DIPLOMATURA UNIVERSITARIA SUPERIOR EN DERECHO PENAL
Objetivos
La actualización permanente en el saber penal es imprescindible no sólo por las modificaciones a regulaciones de distintas instituciones jurídicas existentes, sino también por la aparición de temáticas y fenómenos novedosos que imponen su detenido estudio. Por caso se pueden mencionar en materia de Derecho Penal Especial y Leyes Penales Especiales la constante modificación de la tipología existente o la creación de nuevas figuras delictivas.
La realidad del ejercicio profesional de los abogados, sean litigantes o bien que se desempeñen en reparticiones públicas, Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, y la constante dinámica de reformulación de los aspectos vinculados a la apreciación técnica del delito, ameritan su profundización y estudio.
Igual situación debe señalarse respecto de las modernas formas de imputación en el área de parte general del Derecho Penal y las modernas formas de Litigación Oral en el ámbito del Derecho Procesal Penal.
Objetivos
- Dotar a los abogados de las herramientas teóricas y prácticas indispensables que posibiliten su participación en las distintas instancias del proceso oral, en las cuales articular los conocimientos específicos de los fenómenos de aparición del delito y su explicación racional.
- Actualizar el análisis de los conocimientos provenientes de las más modernas posturas en materia de la parte general del Derecho Penal, sistemas de imputación y eximentes de responsabilidad.
- Proporcionar al abogado una formación de carácter multidimensional por medio de la cual, puedan desarrollar con eficacia los diferentes roles que les corresponda llevar adelante en el esquema de litigación oral.
INICIO
Mes de septiembre
Duración
6 meses
Modalidad
A distancia (Clases por videoconferencia los viernes 17 a 20)
Perfil del Egresado
Destinado a Abogados
Ingreso
Este programa de diplomatura está destinado a abogados
Documentación
Diploma Universitario de Abogado (Original y Copia)
Fotocopia DNI
2 fotos 4x4
C.V.
Aranceles 2020: matrícula $11.220, y 6 cuotas mensuales y consecutivas $11.200 c/u.
Plan de estudios
Módulos
Derecho Penal General |
Derecho Penal Especial |
Leyes Penales Especiales |
Procesal Penal y Garantías Constitucionales |
Taller de trabajo final integrador
Trabajo final integrador
|
check_boxCONEAU
La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Penal fue aprobada por Resolución Rectoral 179/20. Al no ser una carrera de posgrado no requiere contar con la acreditación de CONEAU.
local_libraryTesis
Para obtener la certificación es necesario, además de aprobar cada módulo, presentar y aprobar un trabajo final integrador sobre alguno de los temas tratados en el diplomado.
peopleDocentes
Director
Alejandro Rodolfo Cilleruelo
|
Doctor en Derecho Penal y Ciencias Penales
|
Docentes
Silvia Mannes
|
Abog. Esp. en Derecho Penal
|
Carolina Carballido Calatayud
|
Abog. Esp. en Derecho Penal
|
Horacio Romero Villanueva
|
Abog. Esp. en Derecho Penal
|
Eduardo Galvez
|
Doctor en Sociología
|
Sergio Ruiz
|
Abog. Esp. en Derecho Penal
|